Gestión de equipo
Colabora de manera segura dentro de tu organización con herramientas de gestión de equipo potentes.

Control de acceso
Gestiona los permisos del equipo de manera efectiva.
- Asignación de roles: Crea y asigna roles personalizados con permisos específicos
- Grupos de usuarios: Organiza a los miembros del equipo en grupos para una gestión de permisos más fácil
- Controles granulares: Establece niveles de acceso precisos para diferentes funciones y acciones de redirección

Organización del espacio de trabajo
Mantén el trabajo de tu equipo estructurado y eficiente.

- Espacios de Trabajo Compartidos: Crea espacios dedicados para diferentes equipos o proyectos
- Compartición de Recursos: Comparte configuraciones y plantillas de redirección entre equipos
- Caching: Optimiza la velocidad de redirección con caché inteligente en el borde
Por qué a nuestros clientes les encanta RedirHub

Zsolt Bikadi

InSearchOf

MarketedPotential
Chris Panton
Preguntas frecuentes
¿Qué es una redirección de URL?
Una redirección de URL, también conocida como reenvío de URL, es una técnica utilizada para enviar a los usuarios de una URL a otra automáticamente. Se utiliza comúnmente para migraciones de sitios web, campañas de marketing y para corregir enlaces rotos.
¿Cómo redirijo una URL?
Puedes redirigir una URL configurando tu servidor, usando un servicio de redirección como RedirHub, o agregando reglas de redirección a través del CMS o proveedor de hosting de tu sitio web.
¿Qué es un servicio de redirección de URL?
Un servicio de redirección de URL simplifica el proceso de gestionar y rastrear redirecciones, permitiéndote crear enlaces cortos personalizados, analizar el tráfico y optimizar los flujos de usuarios sin esfuerzo.
¿Cuáles son ejemplos de redirección de URL?
Los ejemplos incluyen:
- Redirigir oldwebsite.com a newwebsite.com.
- Redirigir example.com/page a example.com/new-page.
- Enlaces acortados como bit.ly/redirect que redirigen a una URL completa.
¿Cuál es la mejor manera de gestionar las redirecciones de URL?
Usar una herramienta dedicada como RedirHub asegura que las redirecciones sean eficientes, correctamente rastreadas y fácilmente gestionadas sin complejidad técnica.
¿Cómo creo una URL de redirección personalizada?
Puedes crear una URL de redirección personalizada a través de RedirHub configurando un dominio de marca, eligiendo una ruta corta y vinculándola a tu URL de destino.
¿Por qué HTTPS es mejor que HTTP para redirecciones?
HTTPS asegura la transmisión segura de datos entre tus usuarios y el servidor de destino, mejorando la confianza y protegiendo contra la interceptación de datos.
¿Por qué son importantes los redireccionamientos de URL?
Los redireccionamientos son cruciales para mantener las clasificaciones de SEO, preservar la equidad de enlaces, garantizar una experiencia de usuario fluida y evitar enlaces rotos.
¿Cuál es la diferencia entre redireccionamientos de URL y HTTP?
Un redireccionamiento de URL se refiere a enviar a los usuarios de una dirección a otra, mientras que los redireccionamientos HTTP especifican cómo los servidores deben manejar la redirección utilizando códigos de respuesta (por ejemplo, 301, 302).
¿Por qué el prefijo ‘www’ ya no se utiliza comúnmente?
Los sitios web modernos a menudo utilizan dominios desnudos (por ejemplo, example.com) por simplicidad y mejor marca, aunque www sigue siendo válido y puede redirigirse en consecuencia.
¿Cuál es la diferencia entre una URL y un URI?
Una URL (Localizador Uniforme de Recursos) especifica la dirección de un recurso en Internet, mientras que un URI (Identificador Uniforme de Recursos) es un término más amplio que incluye URLs y URNs (nombres).
¿Pueden los redireccionamientos de URL afectar al SEO?
Sí, los redireccionamientos inapropiados pueden dañar el SEO. Usa redireccionamientos 301 para cambios permanentes y 302 para temporales para asegurar que los motores de búsqueda indexen tu contenido correctamente.
¿Qué herramientas son las mejores para gestionar redireccionamientos de URL a gran escala?
Herramientas como RedirHub ofrecen capacidades avanzadas de gestión, incluyendo manejo de redireccionamientos en masa, analíticas y automatización para proyectos de alto volumen.