Redirigir una URL es una excelente manera de enviar a los usuarios a otra página cuando hacen clic en un enlace.
Esto mantiene la estructura del sitio web intacta y guía a los usuarios correctamente si hay cambios en la URL de la página de destino original.
Hay muchas herramientas en el mercado que te permiten cambiar las destinaciones de URL.
En este artículo, compararemos: RedirHub y Bitly y veremos cuál es el mejor para cambiar las destinaciones de URL.
¿Qué es una redirección de URL?
Una redirección de URL o redirección de enlace es un proceso que reenvía una página web o URL a otra.
Por ejemplo, si “example.com/old-page” se mueve a “example.com/new-page,” una redirección ayudará a garantizar que los visitantes sean llevados a la nueva página en lugar de a un error 404.
¿Por qué cambiar la destinación de URL?
Redirigir un enlace es crítico para la gestión del tráfico, la retención de la experiencia de usuario/experiencia de usuario final y SEO.
Discutamos por qué y cómo puedes usar la redirección de enlaces para mejorar tu presencia en línea.
Mantén tu clasificación SEO
Implementar partículas SEO exitosas en la página de un sitio web requiere un gran esfuerzo. Hay muchos elementos en movimiento que gestionar y obtener una buena puntuación de optimización por parte de Google toma tiempo.
Imagina perder este valor creado a lo largo del tiempo. Bueno, esto puede suceder cuando cambias la URL de tu página. Esto se debe a que los motores de búsqueda pueden verlo como una nueva página, lo que significa perder todo el valor SEO que tenía la página original.
Aquí es donde puedes configurar una redirección 301. Esto básicamente le dice a los motores de búsqueda que tu página se ha transferido a una nueva URL de forma permanente y retiene su valor SEO. Al redirigir tu URL original, puedes mantener tus posiciones en los resultados de búsqueda y seguir atrayendo tráfico. De esta manera, un redirect puede ayudar a tu SEO.
Por ejemplo, digamos que tienes una entrada de blog que genera un enorme tráfico. Pero debido a alguna razón tienes que actualizar su URL de tuwebsite.com/blogpost123 a tuwebsite.com/nueva-entrada-de-blog. En esta situación, simplemente puedes configurar una redirección 301, para asegurar que cualquiera que haga clic en el antiguo enlace sea dirigido a la nueva URL y tu entrada de blog mantenga el valor SEO.
Preservar la experiencia del usuario
Tener una gran experiencia de usuario en tus páginas te ayuda a reducir la tasa de rebote y mantiene a la audiencia comprometida a lo largo del contenido. Pero puede frustrarlos rápidamente si siguen recibiendo errores 404 o aterrizando en páginas desactualizadas. Esto puede crear una imagen de marca negativa y podrías perder tus rankings.
Pero solo redirigiendo enlaces antiguos o rotos a nuevas páginas relevantes, puedes seguir ofreciendo una gran experiencia de usuario a tu audiencia y asegurarte de que encuentren lo que están buscando sin frustraciones.
Imagina ejecutar una tienda de comercio electrónico y descontinuar un producto. Ahora, en lugar de mostrar una página que dice “el producto ya no está disponible,” puedes redirigirlos a un producto relacionado o a una página de categoría. Esto es genial porque mantiene a los usuarios en tu sitio y pueden encontrar alternativas rápidamente.
Campañas de Marketing
Crear campañas de marketing de alto rendimiento es un gran trabajo. Esto se aplica a promociones estacionales u ofertas por tiempo limitado. Después de que estas ofertas terminan, en lugar de eliminarlas y crear otras nuevas desde cero, puedes redirigir los enlaces a nuevas ofertas.
Por ejemplo, digamos que realizas una venta navideña cada año. Para simplificar este proceso, puedes cambiar las direcciones URL para usar el mismo enlace corto y redirigirlo a la promoción del año actual.
Rebranding y cambio de nombres de dominio
La redirección de URL te ayuda a mantener tus clasificaciones y audiencia, cuando cambias tu nombre de dominio o haces un rebranding. Esto se debe a que puedes redirigir a todos tus clientes existentes desde el antiguo dominio al nuevo sin pasar por muchos problemas.
Por ejemplo, acabas de tomar la decisión de re-branding tu negocio, dejando oldcompany.com por newcompany.com. Al establecer redirecciones 301 a newcompany.com, puedes asegurarte de que los usuarios que entran a través del antiguo dominio serán redirigidos automáticamente a tu nuevo sitio. Esto te ayuda a mantener un flujo de tráfico constante y no perder tus clasificaciones SEO en el proceso.
Corregir un error tipográfico en la URL
Cometer un error tipográfico como faltar una coma en tu URL es fácil, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario y confunde a los motores de búsqueda, resultando en bajas clasificaciones SEO. Pero redirigir un enlace mal escrito o tipificado ayuda a garantizar que los usuarios y los motores de búsqueda encuentren la página correcta en lugar de una incorrecta.
Por ejemplo, digamos que te das cuenta de que hay un error tipográfico en una de las URL de tu sitio web: yourwebsite.com/prodcut en lugar de yourwebsite.com/product. Una redirección puede ayudar a los visitantes de la URL con la falta, redirigiéndolos automáticamente a la dirección correcta, asegurando una experiencia de usuario fluida (y manteniendo tu SEO intacto).
Fusión de Sitios Web
Si alguna vez fusionas tus sitios web, redirigir tus URL del sitio antiguo al nuevo preserva el tráfico y la autoridad SEO de ambos sitios.
Por ejemplo, digamos que tu empresa adquiere otra y estás fusionando su sitio web con el tuyo.
Puedes enviar todo su tráfico a tu sitio cambiando las destinaciones de URL a las páginas correspondientes en el tuyo, y al hacerlo aseguras que todo su tráfico se dirija a tu sitio, y retienes el valor SEO de su sitio.
Redirigiendo a un Sitio Compatible con Móviles
A medida que el uso de dispositivos móviles aumenta cada día, una versión compatible con móviles de tu sitio ayuda a mejorar la experiencia del usuario.
Por ejemplo, tienes una versión móvil separada de tu sitio en m.tusitioweb.com. Cuando los usuarios móviles visitan tu sitio principal, serán redirigidos automáticamente a la versión móvil. De esta forma, puedes ofrecerles una experiencia de navegación fluida que se adapta mejor a su dispositivo.
Cambiar la destinación de URL: Mejores prácticas
Es muy importante cambiar las destinaciones de URL correctamente para que no pierdas valor SEO ni experiencia del usuario.
Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta mientras cambias las destinaciones de URL.
Utiliza redirecciones 301 para cambios permanentes
Para mover permanentemente una página, es decir, cambiar permanentemente las direcciones URL, siempre elige una redirección 301. Una redirección 301 le indica a los motores de búsqueda como Google que una página se ha trasladado permanentemente a otra ubicación. Esto es útil para transferir el valor SEO de la URL antigua a la nueva.
Por ejemplo, digamos que estás rebranding tu sitio web y una página de oldbrand.com/product necesita ser movida a newbrand.com/product. Una redirección 301 muestra a los motores de búsqueda y a los usuarios que la página se ha movido permanentemente. Esto significa que todavía obtienes el valor SEO y el tráfico de la URL antigua.
Evita cadenas y bucles de redirección
Una cadena de redirección ocurre cuando una URL se dirige a otra que apunta a otra más y finalmente aterriza en el destino. Y los bucles de redirección ocurren, como su nombre indica, cuando una URL redirige una y otra vez de vuelta a sí misma.
Las cadenas y los bucles son confusos para los motores de búsqueda, y aumentan el tiempo de carga de tu página, lo cual es malo para el SEO.
Por ejemplo, has redirigido oldsite.com/page1 a newsite.com/page1. Ahora quieres cambiar esta página y moverla nuevamente a newsite.com/page2. En lugar de hacer: oldsite.com/page1 -> newsite.com/page1 -> newsite.com/page2, puedes actualizar la redirección original para ir directamente de oldsite.com/page1 a newsite.com/page2.
Pruebe las redirecciones para asegurarse de que funcionen correctamente
Siempre que cambie las destinaciones de URL, asegúrese de probarlas. Necesita verificar que los usuarios sean redirigidos a la página correcta y que no ocurran errores en el medio. Esto elimina posibles problemas para los usuarios o impactos en su SEO.
Supongamos que creó una redirección de página. Visite la antigua URL antes de hacerla pública para asegurarse de que lo dirija a la nueva página correcta. Esta simple prueba puede ayudar a detectar errores temprano, asegurando una experiencia de usuario fluida.
Actualice los enlaces internos para que apunten directamente a la nueva URL
Después de cambiar la destinación de la URL, actualice todos sus enlaces internos para que hagan referencia a esa nueva. Reduce la carga en su servidor y evita que las solicitudes de los usuarios se redirijan directamente a la nueva página.
Supongamos que republica una entrada de blog a una URL diferente. Busque en su sitio y reemplace cualquier instancia donde un enlace apunte a la antigua URL, para que vaya directamente a la nueva URL. Esto hace que su sitio sea más efectivo y brinda una mejor experiencia al usuario.
Redirigir URL con RedirHub
Redirigir una URL a un nuevo destino es pan comido con RedirHub, especialmente si tiene poco presupuesto. Usted puede cambiar la destinación de URLs hasta 5 URLs de forma gratuita.
Regístrate e inicia sesión
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 1 AD 4nXflemyDiHL8Yl97yVzHGFZTZaW qz8IB9ggjnh13IkNJoA1zy5WAYWJRAippRaQ3tYZDtKBPV8KcHcufDIBm8LLrDIoE0XwyGPAPq3uamj16lKkTlPXo ABJz7ysVS2ThSNL2w9S](/uploads/site//1/AD_4nXflemyDiHL8Yl97yVzHGFZTZaW-qz8IB9ggjnh13IkNJoA1zy5WAYWJRAippRaQ3tYZDtKBPV8KcHcufDIBm8LLrDIoE0XwyGPAPq3uamj16lKkTlPXo_ABJz7ysVS2ThSNL2w9S-qa5PLu6AhC444Y75phkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
- Visita el sitio web oficial de RedirHub
- Regístrate con un correo electrónico o simplemente usa el inicio de sesión de Google
- Después de iniciar sesión, verás el panel con todas las herramientas de gestión de enlaces.
Crea un nuevo redireccionamiento
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 2 AD 4nXdlt0WW0DAxzjtdETQonOjhbbn1V1BB2z3A9K 5W8GTrZn5DMDljs8hQPoMeUJ4irXJCFOTS9gppHj t6x5tlX59TgCIqmM9r fDZeXh5jEqWTd4pSjIUtvBB2](/uploads/site//1/AD_4nXdlt0WW0DAxzjtdETQonOjhbbn1V1BB2z3A9K_5W8GTrZn5DMDljs8hQPoMeUJ4irXJCFOTS9gppHj_t6x5tlX59TgCIqmM9r_fDZeXh5jEqWTd4pSjIUtvBB2-YE_LmNCPJ5W3YfmHJIymNOysCUDanaEkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
- En el lado izquierdo del panel, haz clic en: Redireccionamientos
- Luego, toca en: Nuevo redireccionamiento
Agrega los enlaces
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 3](/uploads/site//1/AD_4nXd2IkYaUZgKe7OaDR2iqKRJh2JIBMhZptwBGAfZDTJHIFggOumw9qiWxPwhM0TVpCVmB32hk7uHLUWU0FGqxSUrfP2phnTpQTCeWdujOMxw0cXMQyUSdaypahPHC1qLu4mgOGGJIVZgtcW_nHKZ3kUrIUWokeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 4 AD 4nXe9tkRLFGuDev PY4sFMaJDXaJ9OLHsw8LE5nK65f6eHbsXyuhP1mMh6CBEVHaQmIcxAIj59JVo4OIdRS4vMJDSYNhXcIgJguIT J57Ky IpzkWT5THzj5SQcf7MrchYo3uhzEqxdrttY](/uploads/site//1/AD_4nXe9tkRLFGuDev-PY4sFMaJDXaJ9OLHsw8LE5nK65f6eHbsXyuhP1mMh6CBEVHaQmIcxAIj59JVo4OIdRS4vMJDSYNhXcIgJguIT-J57Ky_IpzkWT5THzj5SQcf7MrchYo3uhzEqxdrttY-zyuoeDHEYzbbmkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 5 AD 4nXfe0GTZesz8GO1gKT C4DzRktsFzpYmsbhmdkYZmpIkBasV0rsE oNQ61Hay1hm4tkCbPupGPFhOOfAlZbAIbmHPgCGLfoZc415gbPpuKeOmYIK8ODIRqggIv87MqnfCQFOUhKn5T1j1R](/uploads/site//1/AD_4nXfe0GTZesz8GO1gKT-C4DzRktsFzpYmsbhmdkYZmpIkBasV0rsE_oNQ61Hay1hm4tkCbPupGPFhOOfAlZbAIbmHPgCGLfoZc415gbPpuKeOmYIK8ODIRqggIv87MqnfCQFOUhKn5T1j1R-1YQY0iRH3UF_hkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 6 change URL destination: RedirHub](/uploads/site//1/AD_4nXeDyIriorsoanRmv87UhLPSe19ElliiJAH2UnkMKXD0trQqHfswR5SS1aFcsvIqmXWMjK8_aPgjaA0wJkvQNI-D-EzuX42wdSRYYnvSF_AuO6jwTwH3PYlaVgjCi55VLsuZCCpT4HRtY5Yd8N3MFlk4otg6keySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
- Ahora, agrega la URL de origen; también puedes agregar múltiples URLs
- Haz clic en “Siguiente,” y elige el tipo de redireccionamiento que necesitas
- Agrega la URL de destino
Utiliza opciones avanzadas para monitorear la redirección y más - Haz clic en “Crear”
Eso es todo. Esto es todo lo que necesitas hacer.
RedirHub ofrece características para gestionar las redirecciones que creas. Puedes usar etiquetas para monitorear las redirecciones, habilitar los parámetros UTM, y ver estadísticas sobre la redirección.
Redirigir URL con Bitly
Cambiar las URL de destino con Bitly es fácil.
Inicia sesión en tu cuenta
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 7 AD 4nXd78FRlUEs7E2GONtsopK1lXr9MpuYXLw7O NuJvb HDX7eZlxdInOqmWyYpqhUI0Y0M84IiLM9tSojymCQkQPlL 8AdjBYRhdSqZ70vdYg k](/uploads/site//1/AD_4nXd78FRlUEs7E2GONtsopK1lXr9MpuYXLw7O_NuJvb-HDX7eZlxdInOqmWyYpqhUI0Y0M84IiLM9tSojymCQkQPlL-8AdjBYRhdSqZ70vdYg_k-DjpP0rNoNJKfsFyMqpqnJgSltIN2Z0dK8hsBql52jamckeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitly o regístrate usando Gmail
- Verás un panel de control con muchas características enumeradas
Selecciona el enlace
Aquí, no hay opción para agregar un enlace fuente directamente.
Tienes que crear un enlace de Bitly, luego redirigirlo.
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 8 AD 4nXeLoneZ6Wsy7uPvjzop s65maTe63Rj8nohhiby8PgzzH72qAGoE87tGNpFx62fQ577Dd1n9 EG3LMkGD9Pzt490e7IXj6zUO WxjGYiFiYv3Y4gN4zVr6fD6wuap13](/uploads/site//1/AD_4nXeLoneZ6Wsy7uPvjzop-s65maTe63Rj8nohhiby8PgzzH72qAGoE87tGNpFx62fQ577Dd1n9_EG3LMkGD9Pzt490e7IXj6zUO-WxjGYiFiYv3Y4gN4zVr6fD6wuap13-vd5pP_zmj7T50XstCPYCMDkCUkkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 9 AD 4nXcqsUXYoHUAM8b0iloQ4PUYSh75iTbE sMpDrSMN42QQbCl3cKpwSQi2rlJYs9XVVfQ Wr5fLn7tKAGLIjuJBnt7yPokLoae7py3fzsbAqopAazDiZK1F2cAvhvm J6QiV](/uploads/site//1/AD_4nXcqsUXYoHUAM8b0iloQ4PUYSh75iTbE-sMpDrSMN42QQbCl3cKpwSQi2rlJYs9XVVfQ-Wr5fLn7tKAGLIjuJBnt7yPokLoae7py3fzsbAqopAazDiZK1F2cAvhvm-J6QiV-38PkZgV_5rT1VS35RGrsJ7UnkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 10](/uploads/site//1/AD_4nXfHRtUjMc30uPZXgRwY9r5jNI4TLJHSfCokjtfDapnfdDQUcN2vq0LcziJqsHE9oFWQLInkm1xexrp3F_CU2BEWnjyRHV0rGWBxE06dq39KAJDyCSXFog72M6GP6QMUeRRzywuWAoZk68UTOabZ_H8tJaIkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
- Haz clic en “Links,” en la barra lateral izquierda
- Toca en “Crear un enlace de Bitly”
- Crea el enlace de destino
Bitly no te permite usar los parámetros UTM, con su plan gratuito, lo cual es una pena. Esto significa que no puedes rastrear datos de marketing detallados de tus redirecciones.
Edita para crear la redirección
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 11 AD 4nXeKStacYWu9NrZS2a q d0JCEw U4uqapMAR j6GVp6HrzVTE0LQc1j4AsZfRxvLjX81krtC8oovtglix0nva](/uploads/site//1/AD_4nXeKStacYWu9NrZS2a-q__d0JCEw_U4uqapMAR-j6GVp6HrzVTE0LQc1j4AsZfRxvLjX81krtC8oovtglix0nva-HDYdzZDRJeSmPicPyS2z9AWg5RBrNPgZAqKXX88e1_Wb5v6GNNEeBwx0fJpiRmz98YQkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 12 AD 4nXcSrY3l6gVoqqhC9vest4cGUfcc0k gl6H OiIKuk3noF6Tz9r1Qpsf0WEDzyZp1XxNDw1DM KZ4ks29e1xEiyIb8HWqvJkpEukjH9RouWPKVS9PUzaF3AYCvU9T](/uploads/site//1/AD_4nXcSrY3l6gVoqqhC9vest4cGUfcc0k-gl6H__OiIKuk3noF6Tz9r1Qpsf0WEDzyZp1XxNDw1DM-KZ4ks29e1xEiyIb8HWqvJkpEukjH9RouWPKVS9PUzaF3AYCvU9T-1nVdxPXTlPfdnFS59GB6HlM7qLqokeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 13 AD 4nXeKmbZQHVuxp4jNZtlDqpyyB5Z1vcDcfjke9ZzUk8lHTsZo04RprvzSzmSUzYsu3l9HcT0N8wRO XA6octFSpt7ovm6VHkw PTs](/uploads/site//1/AD_4nXeKmbZQHVuxp4jNZtlDqpyyB5Z1vcDcfjke9ZzUk8lHTsZo04RprvzSzmSUzYsu3l9HcT0N8wRO-XA6octFSpt7ovm6VHkw-PTs-1fHAv6tb9r0b4fj2iCpVDUUhC_TcM_lbf23s6c7uuPrNCYuTt3i1wzVkeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.png)
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 14 AD 4nXcwinF1b0ubXy0nAFZYa2UmYFOKeBRc1rioSs nUBv5bsBgA2V59wPHbz5xsTzk RRf3aXLO ViOmbXUf](/uploads/site//1/AD_4nXcwinF1b0ubXy0nAFZYa2UmYFOKeBRc1rioSs-nUBv5bsBgA2V59wPHbz5xsTzk_RRf3aXLO-ViOmbXUf-itZ_qUnZpeCrGG3S6h5hrV1ukAeggpsiUrOUTOLgOn2AGiUf_sxezJaUfWg6A7n5sl4dtA6ckeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.png)
- Después de crear el enlace, selecciónalo y haz clic en el ícono de lápiz.
- Haz clic en “Redirect” > “Sí, continuar”
- Agrega la nueva URL y haz clic en “Redirect”
Nota: Necesitas tener un plan de pago de Bitly para cambiar las URL de destino.
![Change URL Destination: RedirHub vs Bitly [2024] 15 AD 4nXdzou5ypMVylhe xvy8y6Chc064BvenTtlJO3K6VggiLTcm0clTMmw JSYA NC8OeZrhbexpCea3wMy NzUGstyr Y1I8YbaAfJS 9ijzhEbOFpiaXBBpQyEw](/uploads/site//1/AD_4nXdzou5ypMVylhe-xvy8y6Chc064BvenTtlJO3K6VggiLTcm0clTMmw-JSYA_NC8OeZrhbexpCea3wMy-NzUGstyr_Y1I8YbaAfJS_9ijzhEbOFpiaXBBpQyEw-9A9jFZk39BYrl0shouEXHMTtvQXlNtYkykeySoWtxXvDaH4WdpiUNiFoFw.jpg)
ReddirHub vs Bitly: ¿Cuál es mejor para la redirección de URL?
Bueno, ambos son herramientas de gestión y redirección de enlaces capaces con muchas características. Pero Redirhub ofrece más características útiles con su plan gratuito, puedes usar el generador de UTM, monitorear URL de destino rotas, usar complementos y seguridad, y habilitar opciones de reenvío como reenvío de ruta y consulta.
También eliges el tipo de redirección, con el plan gratuito.
Ambas herramientas te permiten ver estadísticas relacionadas con tus enlaces y redirecciones con planes de pago.
Conclusión
Cambiar las URL de destino es un activo crítico para mantener tu sitio funcionando sin problemas y mantener la experiencia del usuario. Ya sea actualizando enlaces antiguos, gestionando trabajos de rebranding, o simplemente corrigiendo un error tipográfico en tu URL, redirigir tu URL es una excelente manera de ofrecer una transición suave al nuevo destino. RedirHub proporciona opciones extensas para gestionar tus redirecciones de manera eficiente, permitiendo mayor granularidad en la gestión de redirecciones y opciones para mejorar la gestión de enlaces. En cuanto a características, RedirHub ofrece más de forma gratuita que Bitly, lo que lo convierte en una herramienta atractiva para cualquier negocio que intente exprimir cada gota de valor de su estrategia en línea.