Migración de Sitios Web Sin Interrupciones: Redirigiendo Dominio Antiguo a Nuevo

6 de octubre de 2023
4 mins de lectura

La migración de sitios web puede ser una tarea abrumadora. Ya sea que esté cambiando su marca, modificando la estructura de su sitio web o simplemente trasladándose a un nuevo dominio, garantizar una transición fluida para sus visitantes y mantener su posición en los motores de búsqueda es crucial. Uno de los aspectos clave de una migración de sitio web sin problemas es redirigir su antiguo dominio al nuevo.

En este artículo, exploraremos la importancia de este proceso y cómo ejecutarlo de manera efectiva.

Así que, ¡comencemos!

¿Por qué Importa Redirigir?

  1. Preservar el Valor SEO: Es probable que su antiguo dominio tenga un valor SEO establecido a través de enlaces de retroceso, autoridad y clasificaciones en los motores de búsqueda. Redirigirlo a su nuevo dominio ayuda a preservar este patrimonio SEO.
  2. Mantener la Experiencia del Usuario: Los visitantes que intenten acceder a tu antiguo dominio deberían aterrizar sin problemas en tu nuevo sitio web. Los enlaces rotos o las páginas faltantes pueden frustrar a los usuarios y llevar a una mala experiencia del usuario.
  3. Evitar Pérdida de Tráfico: La falta de redirección puede resultar en pérdida de tráfico. Si los motores de búsqueda no pueden encontrar tu nuevo sitio web o si los visitantes encuentran errores, tu visibilidad en línea y tráfico pueden mejorar.

También Lee: ¿Afecta la Redirección de una URL al SEO? Explicado

¿Cómo Redirigir Tu Antiguo Dominio al Nuevo?

image 19

Ahora aprendamos cómo redirigir el antiguo dominio a uno nuevo.

1.    Haz una Copia de Seguridad de Tu Sitio Web

Antes de realizar cualquier cambio, es vital crear una copia de seguridad completa de tu sitio web, incluyendo archivos y bases de datos. Esta copia de seguridad sirve como red de seguridad en caso de que algo salga mal durante la migración.

2.    Configura el Nuevo Dominio

Compra y configura tu nuevo dominio, asegurándote de que esté correctamente conectado a tu cuenta de hosting o servidor.

3.    Crea una Lista de Todas las URLs

Compila una lista completa de todas las URL en tu antiguo sitio web. Herramientas como Screaming Frog pueden automatizar este proceso.

4.    Configurar Redirecciones 301

Cuando se trata de migración de sitios web, emplear redirecciones 301 es el estándar de oro, y RedirHub, nuestra poderosa herramienta de redirección de URL, facilita este método sin problemas.

Seamless Website Migration: Redirecting Old Domain To New

Aquí tienes cómo puedes configurar fácilmente redirecciones 301 usando RedirHub:

  1. Regístrate en RedirHub: Visita el sitio web de RedirHub y regístrate para obtener una cuenta gratuita. Este paso rápido y sin complicaciones te da acceso a poderosas funcionalidades de redirección.
  2. Accede al Panel de Control: Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de RedirHub, navega hasta el panel de control fácil de usar. Aquí, encontrarás todas las herramientas que necesitas para gestionar tus redirecciones fácilmente.
  3. Crea una Nueva Redirección: Selecciona la opción “Crear una Nueva Redirección” del menú del panel de control. Esta acción inicia la configuración de una redirección para tu antiguo dominio.
  4. Define URLs de Origen y Destino: En el siguiente paso, ingresa la URL de origen (el antiguo dominio o URL del que deseas redirigir) y la URL de destino (el nuevo destino donde deseas que los visitantes aterricen). RedirHub hace que este paso sea sencillo e intuitivo.
  5. Elige el Tipo de Redirección: RedirHub ofrece varios tipos de redirección, incluyendo la altamente recomendada redirección 301 permanente. También puedes optar por una redirección 302 temporal, según tus necesidades.
  6. Guarda tu Redirección: Una vez que hayas configurado la redirección a tu satisfacción, simplemente haz clic en el botón “Guardar”. RedirHub se encarga de los detalles técnicos, haciendo que el proceso sea fluido y eficiente.

También Lee: 10 Mejores Prácticas para Redirecciones de URL Efectivas

5.    Prueba las Redirecciones

Antes de que tu nuevo sitio web esté en vivo, prueba a fondo las redirecciones. Asegúrate de que apunten a los destinos correctos y que no haya errores o enlaces rotos.

6.    Monitorea Post-Migración

Después de migrar tu sitio web, mantén un ojo atento en tus analíticas y clasificaciones en motores de búsqueda. Aborda cualquier problema de inmediato y asegúrate de que tu nuevo sitio web esté funcionando como se espera.

Consideraciones Adicionales

·       Certificados SSL

Si tu antiguo dominio tenía certificados SSL, asegúrate de que tu nuevo dominio también los tenga. Esto es crucial para mantener la seguridad y la confianza con tus visitantes.

·       Redirecciones Wild-Card

Considera implementar redireccionamientos comodín para subdominios o dominios mal escritos para evitar errores 404 y garantizar una experiencia fluida para todos los usuarios.

·       Actualiza regularmente tus redireccionamientos

A medida que tu sitio web evoluciona, es posible que necesites agregar nuevos redireccionamientos o modificar los existentes. Mantente proactivo en la gestión de tus redireccionamientos para asegurar una experiencia de usuario fluida.

Conclusión

Una migración de sitio web exitosa implica una planificación cuidadosa, ejecución y gestión continua de redireccionamientos. Al redirigir tu viejo dominio al nuevo, puedes preservar tu valor SEO, mantener una experiencia de usuario positiva y prevenir la pérdida de tráfico valioso.

Ya sea que estés cambiando de marca, reestructurando o simplemente mejorando, una migración de sitio web fluida es esencial para el éxito continuo de tu presencia en línea.

Revisa Publicaciones Similares